 |
Localiza todas las minas sin pisarlas
|
 |
Mueve los puntos de manera que las líneas que los unen no se crucen.
|
 |
Empuja los cajones hasta colocarlos en su lugar. Pero ten cuidado para no bloquearte el paso!
|
 |
Divide la rejilla en regiones con simetría respecto de su punto central.
|
 |
Recoge todos los cuadrados azules haciendo rodar el cubo sobre ellos.
|
 |
Voltea grupos de cuadrados de manera que todos queden con el lado claro hacia arriba.
|
 |
Dibuja una línea continua cerrada. El número en el interior de algunos cuadrados indica el número de lados por los que tiene que pasar la línea.
|
 |
Cubre el tablero con un conjunto de todas las fichas de domino, sin repetirlas
|
 |
Adivina cual es la combinación correcta de colores.
|
 |
Coloca los imanes de modo que dos polos del mismo signo no se toquen, y se cumplan las pistas indicadas en los bordes.
|
 |
Colorea el mapa de modo que dos regiones con un lado común tengan colores distintos.
|
 |
Rellena el tablero con cuadrados blancos y negros. En el borde se indican las cantidades de cuadrados negros consecutivos.
|
 |
Limpia el tablero eliminando grupos de dos o más cuadrados del mismo color que se tocan.
|
 |
Conecta todos los cuadrados siguiendo un recorrido indicado por las flechas.
|
 |
El clásico juego de números, con algunas variantes de mayor o menor dificultad.
|
 |
Coloca sobre el tablero torres de distintas alturas. El número de torres visibles desde cada punto se indica en el número que aparece en el borde.
|
 |
Completa el tablero con números del uno al cuatro. Los números no se pueden repetir en cada fila y columna, y deben cumplir con las desigualdades indicadas.
|